Los helados han sido parte de la historia de la humanidad durante siglos, evolucionando desde rudimentarias preparaciones con hielo hasta las sofisticadas creaciones artesanales que disfrutamos hoy.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo eran los helados antiguos? En este artículo, exploraremos el origen de estos deliciosos postres y las recetas tradicionales que han perdurado en el tiempo.

El origen de los helados: De la nieve al postre refinado

Los primeros registros del consumo de algo similar a un helado datan de hace miles de años. En la antigua China, se mezclaba nieve con miel y frutas para obtener un refrescante manjar. Hay una teoría popular que afirma que Marco Polo llevó estas recetas a Europa en el siglo XIII, dando origen a las primeras versiones de helados en Occidente, pero lo cierto es que no hay evidencia documentada que lo confirme.

En la antigua Roma, el emperador Neró enviaba a sus sirvientes a las montañas a recolectar nieve, que luego era endulzada con miel y jugos de frutas. Este método rudimentario fue una de las primeras formas en las que se disfrutó el helado en el mundo occidental.

Helados antiguos en la Edad Media y el Renacimiento

Durante la Edad Media, los árabes perfeccionaron la técnica de congelar postres, dando origen al famoso «sharbat», un tipo de sorbete elaborado con frutas y endulzado con miel o azúcar. Según la investigadora Mary Ellen Snodgrass, este postre llegó a Europa a través de las cruzadas y el comercio con el mundo islámico. En Italia, estos sorbetes evolucionaron en lo que hoy conocemos como gelato.

Ya en el Renacimiento, el refinamiento de los helados se debió en gran parte a la corte de Catalina de Medici, quien, según diversas crónicas gastronómicas, introdujo recetas de sorbetes en Francia al casarse con Enrique II en el siglo XVI. Desde ese momento, el helado se convirtió en un postre reservado para la realeza y la aristocracia.

Recetas tradicionales de helados antiguos

A lo largo de los siglos, los helados han mantenido algunas recetas clásicas que siguen deleitando paladares hoy en día. Algunas de ellas incluyen:

  1. Sorbete de limón al estilo antiguo

Un clásico de los siglos pasados, este sorbete se prepara con agua, jugo de limón, miel y clara de huevo batida para darle una textura aireada y ligera.

  1. Helado de crema y vainilla del siglo XVIII

Antes de la llegada de los congeladores, los chefs usaban una mezcla de crema de leche, yemas de huevo, vainilla y azúcar, enfriada con hielo y sal para obtener una textura cremosa.

  1. Granizado de frutas Mediterráneo

Inspirado en las antiguas recetas árabes, el granizado se elabora con frutas naturales como sandía, naranja o granada, mezcladas con miel y congeladas en finos cristales de hielo.

  1. Helado de chocolate Azteca

Los aztecas tenían una versión primitiva del helado con cacao, especias y nieve de las montañas. Esta receta inspiró muchos de los helados de chocolate actuales.

El resurgir de los helados antiguos

Hoy en día, los helados antiguos han vuelto a ganar popularidad gracias al interés por la cocina tradicional y los ingredientes naturales. Muchas heladerías artesanales, como la nuestra, rescatan técnicas y sabores clásicos para ofrecer una experiencia única a los amantes del helado.

Sin duda, una experiencia que te hará viajar en el tiempo a través del sabor.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

helados artesanos

Este sitio web usa cookies

Al navegar estás aceptanos nuestras cookies. Usamos cookies propias (necesarias) y de terceros para análisis del tráfico.